Alquilas una habitación

Decides alquilar una habitación. ¿Qué has de tener en cuenta? El alquiler de una habitación no se rige por la Ley de Arrendamiento Urbanos, sino por el Código Civil. Así pues el primer consejo es redactar un contrato que contenga:

  • Importe de la renta y los gastos que van a ir a cargo de tú inquilino como pueden ser los suministros, es decir, que servicios incluyen
  • La duración
  • Fianza
  • Actualización de la renta si pactáis más de un año
  • Tú inquilino tiene el uso de la habitación y compartirá las zonas comunes de tú vivienda como probablemente sea el baño y la cocina. Indica en este contrato la utilización de las zonas comunes.
  • Si tiene derecho a subarrendar
  • Haz un inventario del mobiliario y estado de éste de la habitación
  • Normas de buena convivencia

También incluye tus obligaciones como casero

  • Hacerte cargo de aquellas reparaciones que no sean por un mal uso por parte de tú inquilino
  • Respetar la intimidad de tú inquilino
  • Garantizar el uso pacífico de la vivienda
Anuncio publicitario

Autor: aliceengelblog

Alice Engel. Asesora Inmobiliaria y Perito Judicial Inmobiliario (api 3080 / aicat 4022). Me gusta mi profesión. Me comprometo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: