Concepto de vivienda habitual

A efectos fiscales es importante entender el concepto de vivienda habitual. Hacienda entiende que una vivienda habitual es aquella en la que  eres propietario (va a tu nombre la vivienda) y vives de una forma permanente y continuada a lo largo de tres años desde que la compraste o desde la terminación de obras de rehabilitación que hubieras hecho. No obstante Hacienda considera que en el caso de un cambio de domicilio por cambio de empleo, matrimonio, divorcio, fallecimiento o alguna circunstancia similar no pierde el carácter de vivienda habitual si has vivido de forma continuada como mínimo 12 meses. Es necesario justificarlo.

¿Por qué es importante?

Si tienes más de 65 años y vendes tu vivienda habitual estás exento del pago de impuestos.

Si decides vender tu vivienda habitual para comprarte otra puedes reinvertir el capital obtenido.

Puedes obtener deducciones fiscales por rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual.

 

 

Anuncio publicitario

Autor: aliceengelblog

Alice Engel. Asesora Inmobiliaria y Perito Judicial Inmobiliario (api 3080 / aicat 4022). Me gusta mi profesión. Me comprometo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: