Como lo quieren para un curso escolar puedes formalizar un contrato de temporada ya que no es para satisfacer su necesidad como vivienda permanente. Especifica la residencia habitual de los inquilinos. Cuando finalice el plazo pactado no tienen derecho a prorrogar el alquilar hasta el mínimo de tres años como dicta la ley de arrendamientos. Ten en cuenta que al hacer un contrato de temporada no te podrás aplicar la reducción de desgravaciones fiscales sobre los rendimientos netos. Sólo se aplican estas desgravaciones en contratos de alquiler por vivienda habitual.
Haz un detallado anexo de todo el mobiliario que incluyes y su estado. Acompáñalo de fotografías.
Haz que firmen como arrendatarios todos los estudiantes que van a ocupar el piso y que todos responden solidariamente del pago de la renta y cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Puedes solicitar garantías adicionales como un aval personal. Si son extranjeros solicita garantías dinerarias ya que si te vieras obligado a reclamar tendrías que hacerlo en el extranjero.
Incluye en el contrato que se deben respetar las normas de comunidad, es decir de convivencia, conforme el incumplimiento de esta cláusula es motivo de resolución contractual.